A la hora de elegir un casco balístico, es necesario conocer su clasificación balística. Esta clasificación indica el nivel de protección que ofrece el casco frente a diversas amenazas, como las balas y la metralla. En esta entrada del blog, exploraremos qué significan las clasificaciones balísticas, cómo se determinan y por qué son importantes.
¿Qué es la clasificación balística?
La clasificación balística es una certificación que demuestra la capacidad de un casco para resistir impactos balísticos. Se mide en función del rendimiento del casco en pruebas controladas, en las que se somete a impactos de balas y otros proyectiles de alta velocidad (rápidos).
Estas clasificaciones suelen ser emitidas por organizaciones de normalización reconocidas, como el Instituto Nacional de Justicia (NIJ) en Estados Unidos y la Norma Europea (EN) en Europa.
Componentes de una calificación balística
- Resistencia a la penetración: La capacidad del casco para impedir la penetración de las balas.
- Deformación de la cara posterior: El grado de deformación del casco en caso de impacto, que puede causar un traumatismo por objeto contundente.
- Protección contra traumatismos: La evaluación global de la eficacia del casco para proteger contra las lesiones en la cabeza.
casco protector
¿Cómo se determina la clasificación balística?
Las clasificaciones balísticas se determinan mediante rigurosas pruebas. He aquí un breve resumen del proceso:
Montaje de la prueba: Los cascos se montan en un simulador de cabeza humana con sensores para medir el impacto.
Esta configuración reproduce las condiciones del mundo real lo más fielmente posible para garantizar resultados precisos.
- Impacto de proyectil: Se disparan balas de distintos calibres contra el casco a velocidades específicas para imitar las amenazas del mundo real. Los calibres más comunes utilizados en las pruebas son el 9 mm y el .44 Magnum, entre otros.
- Evaluación: Se evalúa la penetración del casco, la deformación de la cara posterior y otros criterios para determinar si detiene la bala y cuánta fuerza contundente se transfiere a la forma de la cabeza.
Normas comunes de calificación balística
Norma NIJ
El Instituto Nacional de Justicia (NIJ) es el principal organismo normativo estadounidense en materia de protección balística. Las normas del NIJ son ampliamente reconocidas y respetadas en todo el mundo.
Niveles NIJ:
Nivel II: Protege contra proyectiles de arma corta de baja velocidad (por ejemplo, 9 mm).
Nivel IIIA: La clasificación más común para cascos balísticos debido a su equilibrio entre protección y portabilidad, lo que indica protección contra disparos de armas cortas, incluidas .44 Magnum y 9mm.
Niveles III y IV: Diseñados para proyectiles de fusil, ofrecen una protección aún mayor, pero son menos habituales en los cascos.
Norma EN
Las normas europeas (EN) también proporcionan directrices para la protección balística, a menudo similares a las normas NIJ pero adaptadas a las especificaciones europeas.
EN 397: Se centra en los cascos industriales, pero incluye directrices sobre la resistencia balística.
EN 1077: Similar a NIJ pero puede tener diferentes protocolos de prueba y métricas de rendimiento.
Por qué son importantes las clasificaciones balísticas
Las clasificaciones balísticas son importantes porque garantizan que el casco ofrecerá la protección necesaria en situaciones de alto riesgo. He aquí algunas razones por las que estas clasificaciones son importantes:
- Seguridad: Una clasificación balística más alta significa una mejor protección contra lesiones graves o muertes por amenazas balísticas.
- Confianza y fiabilidad: Los cascos con calificaciones certificadas han sido sometidos a rigurosas pruebas que garantizan que cumplen o superan las normas de seguridad.
- Decisiones informadas: Conocer la clasificación balística ayuda a los usuarios a elegir el casco adecuado para sus necesidades específicas, ya sea para operaciones militares, cumplimiento de la ley o protección personal.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Son los cascos antibalas?
R: Los cascos antibalas están diseñados para proteger contra las balas y la metralla, pero no son totalmente antibalas. Se prueban para resistir calibres y velocidades específicos, normalmente los de balas de pistolas como la 9 mm y la .44 Magnum.
Aunque ofrecen una protección significativa y pueden detener ciertas balas, es posible que no protejan contra las balas de fusil de alta velocidad o las balas perforantes. Comprueba siempre la clasificación balística específica del casco para conocer el nivel de protección que ofrece.
P: ¿Puede un casco balístico proteger contra los disparos de fusil?
R: La mayoría de los cascos balísticos están homologados para armas cortas. Para la protección contra rifles, necesitaría un casco con una clasificación superior, como NIJ Nivel III o IV, que son menos comunes y más especializados.
P: ¿Con qué frecuencia deben sustituirse los cascos balísticos?
R: Se recomienda sustituir los cascos balísticos cada 5-10 años, dependiendo de las directrices del fabricante y de la exposición del casco a duras condiciones e impactos.
P: ¿Qué factores afectan a la clasificación balística de un casco con el paso del tiempo?
R: Entre los factores se incluyen la exposición a temperaturas extremas, la humedad, los daños físicos y la degradación natural de los materiales con el paso del tiempo.
Protéjase con confianza: Visite LQARMY para cascos tácticos con calificación balística
A la hora de elegir un casco, tenga en cuenta el nivel de protección que necesita en función de su entorno operativo y de las amenazas específicas a las que pueda enfrentarse. Elija siempre cascos con clasificación balística certificada para garantizar la máxima seguridad y fiabilidad.
En LQARMY, su seguridad es nuestra máxima prioridad. Nuestra gama de cascos tácticos con clasificación balística puede personalizarse para satisfacer sus requisitos específicos. Visite nuestro sitio web para explorar nuestra selección y encontrar el casco perfecto para sus necesidades. Manténgase protegido y preparado para cualquier desafío con los cascos tácticos de LQARMY. equipo táctico de alta calidad.